LA CONCEJALÍA DE IGUALDAD, JUNTO AL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER, PRESENTAN LA PROGRAMACIÓN ESPECIAL CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.
Con las Niñas de hoy, construimos Futuro.
DÍA 1 DE MARZO, MIÉRCOLES
CONFERENCIA “Con las Niñas de hoy, construimos Futuro».
A cargo de Elena Simón Rodríguez, Licenciada en filología moderna, profesora de secundaria y formadora experta en género y coeducación.
Modera: Silvia Buabent Vallejo, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada
Hora: 17:30 horas.
Lugar: Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. (C/ Luis Sauquillo, 10).
DÍA 7 DE MARZO, MARTES
«DISEÑA TU CAMISETA»
Taller participativo donde Inma Luengo, pintora y diseñadora, nos guiará en la decoración de una camiseta, donde la creatividad personal se una a los mensajes reivindicativos para conmemorar el 8 de Marzo.
Traer camiseta algodón de color claro y utensilios básicos de costura. Es necesaria inscripción previa; en el Centro para la Igualdad “8 de Marzo” en horario de atención al público. Plazas limitadas.
Hora: 10:00 a 14:00 h.
Lugar: Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. (C/ Luis Sauquillo, 10).
DÍA 8 DE MARZO, MIÉRCOLES
– MARCHA POR LA IGUALDAD
- 9:00 a 10:15 Master Class “Muévete por la Igualdad” a cargo de Jorge Ruiz en Plaza de España.
Salida: a las 10:30 h. Recorrido: Plaza de España. C/ la Plaza, C/ Móstoles, Avenida de las Naciones, C/ Francia, C/ Suiza, C/ Grecia, C/ Hungría.
Llegada: Plaza de la Constitución (Plaza Ayuntamiento). Animación “Muévete por la Igualdad” a cargo de Jorge Ruiz, Libertad Marín y Noelia Miras. Actuación de la coral “Cantando nos van a oír”.
- 9:30 a 10:00 Animación. En la puerta del polideportivo Loranca, C/ Concepción Arenal.
Salida de Loranca: 10:00 h. desde el Polideportivo Loranca hasta Plaza Constitución (3,7 km aproximadamente).
Inscripciones: Del 20 de Febrero al 6 de Marzo, en los Pabellones Polideportivos: Fermín Cacho, El Trigal, La Cueva, Loranca, La Solidaridad, El Arroyo, Centro Deportivo C/ Creta, en el Centro para la Igualdad “8 de Marzo”, la Casa de la Mujer y el Espacio Joven “La Plaza”.
– COMIDA «8 DE MARZO»
Inscripciones: Centro para la Igualdad “8 de Marzo”, del 20 de febrero al 3 de marzo.
Hora: 14:30 h.
Lugar: Salones “Capilla Real” (C/ Constitución, nº 67).
Hasta completar aforo.
– BUS A MADRID PARA APOYAR LA MANIFESTACIÓN EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.
Salida bus: 18:00 H desde Salones “Capilla Real” (C/ Constitución, nº 67).
Previa inscripción a partir del 20 de febrero en Centro para la Igualdad “8 de Marzo”.
DÍA 11 DE MARZO, SÁBADO
TEATRO: «Catering Lilith».
A cargo del Grupo de Teatro “8 de marzo” de la Concejalía de Igualdad.
Sinopsis: «El placer es el bien primero. Es el comienzo de toda preferencia y de toda aversión. Es la ausencia de dolor en el cuerpo y de inquietud en el alma». Epicuro.
“Catering Lilith”, una cooperativa de mujeres se enfrenta a un pedido hasta ahora casi desconocido que las hará recorrer caminos poco transitados.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Teatro Josep Carreras (C/ Oviedo, s/n).
Entrada Libre hasta completar aforo.
Obra autorizada para mayores de 18 años.
Servicio de espacio infantil en el propio teatro previa inscripción
DÍA 16 DE MARZO, JUEVES
ACTO INTERASOCIATIVO PROTAGONIZADO POR LAS ASOCIACIONES DE MUJERES Y VOCALÍAS DEL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DE FUENLABRADA «COMPARTIENDO PROYECTOS»
Acto teatralizado organizado por las Asociaciones del Consejo Local de la Mujer.
Entrega de Premios Certámenes 8 de marzo “Pintura”, “Literatura”, y “Fotografía”, “Trece Rosas” y “Ama”. Actuación de grupo de percusión de la Concejalía de Igualdad “Tamborrecicla”.
Hora: 17:30 h.
Lugar: Centro Cívico “La Serna” (Avda. de las Comarcas, s/n).
Servicio de espacio infantil en el propio centro previa inscripción
DÍA 21 DE MARZO, MARTES
CINE FORUM «HISTORIA DE UNA PASIÓN»
Sinopsis: Retrato de la gran poetisa estadounidense Emily Dickinson, una mujer de carácter inusual para su época, que desafió la religión, la moral y las convenciones, sin por ello dejar de ser la mejor y más devota de las hijas. Una vida dedicada a la escritura, a pesar de publicar muy pocos poemas en vida, ya que su poesía solo alcanzó fama tras su muerte en 1886.
Hora: 18:00 h.
Lugar: Centro para la Igualdad “8 de Marzo” (C/ Luis Sauquillo, 10).
Servicio de espacio infantil en el propio centro previa inscripción
DÍA 22 DE MARZO, MIÉRCOLES
VISITA GUIADA EXPOSICIÓN «ALIADAS»
Una muestra colectiva con obras de diferentes artistas gráficas/os, acompañados de textos de escritores y otros personajes públicos, que presentan una mirada transgresora de los múltiples enfoques de la lucha por los derechos de las mujeres. Con esta exposición Alianza por la Solidaridad colabora por un mundo más igualitario, justo y libre para todas.
Hora: 11:00 h.
Lugar: Ayuntamiento de Fuenlabrada (Plaza de la Constitución s/n).
Previa inscripción en el Centro para la Igualdad “8 de Marzo” (c/ Luis Sauquillo nº 10).
DÍA 24 DE MARZO, VIERNES
ENTREGA DEL PREMIO «MUJERES» Y CAFÉ-TEATRO «NOCHE DE LAS CHICAS»
Con la colaboración de la Asociación Infantil y Juvenil Germinal, Vocalía de Mujer Lilith, el club de la Aguja: La hebra de Marimoco,
Asociación Divinas Minervas y Colectivo Las Artes.
Hora: a partir de las 21:30 h.
Lugar: Hall de la JMD Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores (Plaza de las Artes, s/n).
DÍA 26 DE MARZO, DOMINGO
JORNADA DE FAMILIAS EN IGUALDAD
Jornada para la participación de familias en tres talleres “Zentagle”, «Marionetas» y “Scrapbook”. Dirigido a niñas y niños a partir de 5 y 6 años junto con un miembro de la familia y/o tutor/a legal.
Al acabar los talleres se ofrecerá un concierto familiar participativo de “Percusión en familia”. Se ofertará espacio infantil para menores, de 3 y 4 años.
Necesaria inscripción previa en el Centro para la Igualdad “8 de Marzo” en horario de atención al público. Plazas limitadas.
Hora: 10:30 a 14:00 h.
Lugar: Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. (C/ Luis Sauquillo, 10).
DÍA 28 DE MARZO, MARTES
ENCUENTRO DE JÓVENAS POETAS DEL SIGLO XXI.
Conoceremos a POETAS con VOCES NUEVAS, SALVAJES… que estallan las redes, que se expresan sin miedo con fórmulas híbridas y experimentales, deudoras de las vanguardias. La filóloga Úrsula Martí nos desmadejará palabra a palabra, verso a verso la obra recitada por las petas invitadas al acto.
Hora: 17:30 h.
Lugar: Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. (C/ Luis Sauquillo, 10).
Entrada libre hasta completar aforo. Servicio de espacio infantil previa solicitud en el propio centro.
DÍA 30 DE MARZO, JUEVES
PRESENTACIÓN DEL LIBRO «CANSADAS»
Nuria Varela nos presenta su nuevo libro donde la autora evidencia las nuevas y sutiles formas del patriarcado para seguir discriminando a las mujeres bajo el velo de la igualdad, nuevas formas de sexismo y de misoginia, más encubiertas pero igual de machistas.
Hora: 17:30 h.
Lugar: Centro para la Igualdad “8 de Marzo” (C/ Luis Sauquillo, 10).
Servicio de espacio infantil en el propio centro previa inscripción
DÍA 31 DE MARZO, VIERNES
CONCIERTO DE «Nat Simons»
Nat Simons es una cantante y compositora de folk-rock y una de las referencias a tener muy en cuenta dentro de la American music hecha en nuestro país. Podría vivir y tocar en Nueva York pero lo hace en Madrid, fiel a sus coordenadas vitales y musicales.
Hora: 21:00 h.
Lugar: Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. (Luis Sauquillo, 10).
Apertura media hora antes del comienzo del espectáculo. Entrada libre hasta completar aforo.
Servicio de “espacio infantil” previa inscripción hasta 2 días antes de la actividad.
Centro para la Igualdad 8 de Marzo (c/ Luis Sauquillo nº 10)
De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 horas.
Teléfono: 91.615.12.61
EXPOSICIONES
– Del 2 al 30 de marzo: “Aliadas”. Hall del Ayuntamiento de Fuenlabrada. (Pl. de la Constitución, s/n.)
– Del 2 al 30 de marzo: “Exposición de cerámica”. Piezas de cerámica realizadas por la Asociación “Amapol”. Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. (C/ Luis Sauquillo, 10.)
– Del 1 al 30 de marzo XXI Certamen de Fotografía Rumí “Mujer y Tecnología”. Organizado por la Asociación de Mujeres Pandora. Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. (C/ Luis Sauquillo, 10.)
– Del 1 al 31 de marzo XX Certamen de Pintura “Las mujeres solidarias con l@s otr@s”. Organizado por la Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad (AMPPI). Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. (C/ Luis Sauquillo, 10.
– Del 1 al 15 de marzo “Expocuento Rosa Caramelo”, de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón. Espacio Joven «La Plaza» (Plaza de España 1).
– Del 6 al 16 de marzo Exposición “CON VOZ PROPIA… Desenmascarando la violencia”. Trabajo colectivo realizado en las aulas por los/las participantes de todos los talleres de la Universidad Popular, reflexionando acerca de la violencia de género: NI UNA +. Centro Cívico “La Paz”. (C/ Gijón s/n.)
– Del 16 de febrero al 14 de mayo. Exposición de Rosa Brun. Licenciada y Doctora en Bellas Artes, es profesora de pintura de la Universidad de Granada desde 1989. Con esta muestra de trabajos se propone un recorrido evolutivo por su obra. CEART “Tomás y Valiente” (C/ Leganés 51).
– Del 16 de febrero al 2 abril. Exposición Ruth Gómez “Criaturas”. Procesos regenerativos. Exposición de dibujo clásico, Pop Art y anime japonés que ofrece historias animadas que reflexionan acerca de la naturaleza del ser humano, y por otro sobre formas de evasión a través de la fantasía. “Tomás y Valiente” (C/ Leganés 51).
OTRAS ACTIVIDADES
VIERNES, 10 DE MARZO
LAZONAKUBIK en colaboración con el Centro Dramático Nacional.
SINOPSIS: Basada en la obra de Ibsen cuenta la historia de esas Noras de la postguerra española. ¿Quién era Nora antes de conocer a Helmer? ¿Quién es después? ¿Y quiénes son esas Noras, esas historias que desconocemos y que guardan nuestras abuelas como buenos secretos de familia? Nora 1959 habla del derecho de las personas a decidir qué hacer con su vida.
Hora: 21:00 h.
Lugar: Teatro Josep Carreras (C/ Oviedo s/n).
Precio: 9,60€.
SÁBADO, 11 DE MARZO
JORNADA DE IGUALDAD CON LA CASA REGIONAL EXTREMEÑA.
Jornada que organiza la Casa Regional Extremeña, donde se ofrecerá una conferencia sobre “Mujer y Salud” a cargo de Loreto de la Carrera, psicóloga clínica y de la salud, coordinadora de la Escuela Salud y Género “Entre Mujeres” de la Concejalía de Igualdad.
Hora: 12:00 h.
Lugar: sede de la entidad, Centro Cívico “La Serna” (Avda. de las Comarcas, s/n).
DOMINGO, 12 DE MARZO
ESPECIAL SÚBETE A MI TREN. CUENTACUENTOS “CUENTOS DE COLORES”.
A cargo de Verónica Regueiro. Disfrutaremos de un espectáculo de clown y cuentacuentos “Cuentos para antes de despertar”, de la escritora Nunila López Salamero y la ilustradora Myriam Cameros.
SINOPSIS: Una payasa muy especial nos contará historias increíble a través de los colores, la imaginación, el juego y la creatividad. Nos acercaremos a las emociones, para observar la vida desde el buen trato, y ver la importancia de quererse bien.
Hora: 12:00 h.
Lugar: Espacio Joven “La plaza” (Plaza de España nº 1).
Dirigido a familias con niños y niñas a partir de 4 años. Entrada libre hasta completar aforo previa recogida de invitación una hora antes del espectáculo.
MIÉRCOLES, 15 DE MARZO
CINE FORUM: “UN AMOR DE VERANO (La belle saison)”
Premios César 2015: Nominada a Mejor actriz (de France) y Actriz sec. (Lvovsky). En colaboración con la asociación “Fuenla Entiende”.
Sinopsis: En París, en 1971, Delphine conoce a Carole. La primera, se muda a la capital para alcanzar la independencia económica y ser dueña de su propia vida. La segunda tiene novio y vive felizmente los comienzos del movimiento feminista. A Delphine, misteriosa y reservada, le gustan las mujeres. Carole ni se plantea esa posibilidad. De su encuentro surge una historia de amor que desequilibrará sus vidas al tropezar con la realidad.
Hora: 18:00 h.
Lugar: Centro para la Igualdad “8 de Marzo” (C/ Luis Sauquillo 10).
Servicio de espacio infantil previa solicitud en el propio.
JUEVES, 16 DE MARZO
DEPORTE EN IGUALDAD: Kaerobic.
Un toque de movimiento de Karate con una pizca de ejercicios aeróbicos al ritmo de la música. En colaboración con Club Seiken Do del CEIP Fregacedos.
Hora: 17:00 h.
Lugar: Plaza de la Concordia.
JUEVES, 23 DE MARZO
TALLER “ASTIG” MACHISMO.
Taller para trabajar los machismos imperantes en nuestra sociedad.
Hora: 18:00 h.
Lugar: Salón de Actos JMD Loranca, N. Versalles y P. Miraflores (Plaza de las Artes, s/n)
SÁBADO, 25 DE MARZO
TEATRO, “Cámbiame Teatro». Grupo Atenea. Organiza Asociación Cultural Atenea Loranca.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Teatro “Nuria Espert”. (Avda. Pablo Iglesias, s/n).