LA CONCEJALÍA DE IGUALDAD, JUNTO AL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER, PRESENTAN LA PROGRAMACIÓN ESPECIAL CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.

Mujeres con Derechos, Sociedades con Futuro.

 

DÍA 2 DE MARZO, VIERNES

CONFERENCIA INAUGURAL “Sin Mujeres no hay Democracia».  

A cargo de Soledad Murillo de la Vega, Profesora de Sociología de la Universidad de Salamanca y Exsecretaria General de Políticas de Igualdad.

Modera: Silvia Buabent Vallejo,Concejala de Igualdad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Fuenlabrada

Hora: 17:30 horas.

Lugar: Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. (C/ Luis Sauquillo, 10).

*Servicio de espacio infantil en el propio centro, previa solicitud.

DÍA 6 DE MARZO, MARTES

ENCUENTRO DE ZENTANGLE «Creamos el cuadro colaborativo 8 de Marzo»

A través de la técnica Zentangle® realizaremos un trabajo individual y otro colaborativo para conmemorar el 8 de Marzo. El trabajo colaborativo realizado por las participantes formará parte de una exposición durante todo el mes de marzo. Traer rotulador fino calibrado, difumino y lápiz 2B.

Inscripción previa en el Centro para la Igualdad “8 de Marzo” en horario de atención al público. Plazas limitadas.

Horario: de 11:00 a 14:00 horas.

Lugar: Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. (C/ Luis Sauquillo, 10).

DÍA 8 DE MARZO, JUEVES

– MARCHA POR LA IGUALDAD

  • 9:00 a 10:15 Master Class “Muévete por la Igualdad” a cargo de Jorge Ruiz  en Plaza de España.

Salida: a las 10:30 h. Recorrido: Plaza de España. C/ la Plaza, C/ Móstoles, Avenida de las Naciones, C/ Francia, C/ Suiza, C/ Grecia, C/ Hungría.

Llegada: Plaza de la Constitución (Plaza Ayuntamiento). Animación “Muévete  por la Igualdad” a cargo de Jorge Ruiz y Sofía Penado. Actuación de la coral “Cantando nos van a oír”.

  • 9:30 a 10:00 Animación: En la puerta del Polideportivo Loranca, C/ Concepción Arenal. Salida de Loranca: 10:00 h. desde el Polideportivo Loranca hasta Plaza Constitución.

Inscripciones: Del 19 de Febrero al 6 de Marzo, en los Pabellones Polideportivos: Fermín Cacho, El Trigal, La Cueva, Loranca, La Solidaridad, El Arroyo, Centro de Patinaje y Deportivo C/ Creta, en el Centro para la Igualdad “8 de Marzo”la Casa de la Mujer y el Espacio Joven “La Plaza”.

– COMIDA «8 DE MARZO»

Inscripciones: Centro para la Igualdad “8 de Marzo”, del 19 de febrero al 2 de marzo.

Hora: 15:00 h.

Lugar: Salones “Capilla Real” (C/ Constitución, nº 67).

Hasta completar aforo.

– BUS A MADRID PARA APOYAR LA MANIFESTACIÓN EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES.

Salida bus: 18:00 horas desde Salones “Capilla Real” (C/ Constitución, nº 67).

Previa inscripción a partir del 19 de febrero en Centro para la Igualdad “8 de Marzo”.

DÍA 10 DE MARZO, SÁBADO

TEATRO: «La voz silenciada».

A cargo del Grupo de Teatro “8 de marzo” de la Concejalía de Igualdad.

Sinopsis: “Exiliadas, olvidadas, silenciadas, perseguidas, anónimas… Nos han explicado la historia sin contar con las mujeres y en más de una ocasión contra nosotras. La historia habrá que reescribirla y rescatar a tantas mujeres valiosas que han quedado sepultadas.” Antonia Rodrigo

Hora: 19:00 horas

Lugar: Teatro Josep Carreras (C/ Oviedo, s/n).

Entrada Libre hasta completar aforo. Obra autorizada para todos los públicos.

*Servicio de espacio infantil en el propio teatro previa inscripción.

DÍA 14 DE MARZO, MIÉRCOLES

ACTO INTERASOCIATIVO PROTAGONIZADO POR LAS ASOCIACIONES DE MUJERES Y VOCALÍAS DEL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DE FUENLABRADA «COMPARTIENDO PROYECTOS» 

Acto teatralizado organizado por las Asociaciones del Consejo Local de la Mujer.

Entrega de Premios Certámenes 8 de marzo “Pintura”, “Literatura”, y “Fotografía”, “Trece Rosas” y “Ama”. Actuación de grupo de percusión de la Concejalía de Igualdad “Tamborrecicla”.

Hora: 17:30 horas.

Lugar: Centro Cívico “La Serna” (Avda. de las Comarcas, s/n).

*Servicio de espacio infantil en el propio centro previa inscripción.

DÍA 15 DE MARZO, JUEVES

II CERTAMEN DE JÓVENAS POETAS DEL SIGLO XXI

Las reconocidas poetas Andrea Valbuena, Elvira Sastre y Victoria Ash, acompañadas por la cantante Emi-Rap, nos harán vivir con sus interpretaciones poéticas sensaciones nuevas, híbridas y experimentales.

Hora: 17:30 horas.

Lugar: Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. (C/ Luis Sauquillo, 10).

Entrada libre hasta completar aforo.

*Servicio de espacio infantil en el propio centro, previa solicitud.

 

DÍA 16 DE MARZO, VIERNES

ENTREGA DEL PREMIO «MUJERES» Y CAFÉ-TETARO «NOCHE DE CHICAS»

Con la colaboración de la Asociación Infantil y Juvenil Germinal, Vocalía de Mujer Lilith, “El Club de la Aguja: La hebra de Marimoco”, Asociación Divinas Minervas y Colectivo Las Artes.

Hora: 21:30 horas.

Lugar: Hall de la JMD Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores (Plaza de las Artes, s/n).

 

DÍA 20 DE MARZO, MARTES

CINE FORUM «LA LIBRERÍA»

Sinopsis: Inglaterra, 1959. Florence Green es la viuda de un soldado que luchó durante la Segunda Guerra Mundial. La mujer decide instalarse en un pueblo costero de la campiña británica, pequeño y conservador. Allí decide cumplir su sueño: abrir la primera librería de la zona. Pero, una empresa tan aparentemente pacífica e inocente como esa, desatará todo tipo de reacciones entre los habitantes de la localidad. Y es que, tanto los vecinos del pueblo como la decana de la ciudad, Mrs. Violet Gamart, van a ponérselo muy difícil a Florence.

Hora: 17:30 horas.

Lugar:  Centro para la Igualdad “8 de Marzo” (c/ Luis Sauquillo nº 10).

*Servicio de espacio infantil en el propio centro, previa solicitud.

DÍA 21 DE MARZO, MIÉRCOLES

VISITA GUIADA EXPOSICIÓN «MUJER, PRESENCIA INVISIBLE»

«Es cierto que si todas las mujeres del mundo parasen su actividad…muchos de los países que lo componen verían sus economías gravemente afectadas. Millones de niñas y niños morirían de hambre»: Francisco Magallón, autor de la exposición, colabora con AZNUR y otras ONGs.

Hora: 11:00 horas.

Lugar: Ayuntamiento de Fuenlabrada (Plaza de la Constitución s/n).

Previa inscripción en el Centro para la Igualdad “8 de Marzo” (C/ Luis Sauquillo, 10) en horario de atención al público, del 12 al 19 de Marzo.

DÍA 23 DE MARZO, VIERNES

CONCIERTO DE «SEÑORITAS ON FIRE»

Único colectivo de compositoras femeninas en el mundo, “Señoritas On Fire” son creadoras de enorme talento y valentía, y su cometido es promover el talento musical femenino español dentro y fuera de España. Las Artistas que componen el cartel son de diferentes estilos y diferentes en cada ocasión, generándose colaboraciones enriquecedoras que no se repiten; se ha presentado en ciudades como Nueva York, Londres y México. “Show business” por todo lo alto, increíbles mujeres cantantes y compositoras que nos dejarán sin habla.

En esta cita podremos disfrutar de lo mejor del jazz vocal femenino con: Celia Vergara, Irene Alman, Viktorija Pilatovic, Bego Salazar y Natalia Vergara.

Hora: 21:00h.

Lugar: Centro para la Igualdad “8 de Marzo” (C/ Luis Sauquillo, 10). Apertura media hora antes del comienzo del espectáculo.

Entrada libre hasta completar aforo.

Servicio de “espacio infantil” previa inscripción hasta 2 días antes de la actividad.

Centro para la Igualdad 8 de Marzo  (c/ Luis Sauquillo nº 10)

De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 horas.

Teléfono: 91.615.12.61


EXPOSICIONES

– Del 1 al 30 de marzo: Exposición del XXII Certamen de Fotografía Rumí “Hipersexualización de la infancia”. Organizado por la Asociación de Mujeres PANDORA. Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. (C/ Luis Sauquillo, 10.)

– Del 1 al 30 de marzo: Exposición del XXI Certamen de Pintura “Mujeres sujeto y no objeto”. Organizado por la Asociación de Mujeres Progresistas por la Igualdad (AMPPI). Centro para la Igualdad “8 de Marzo” (C/ Luis Sauquillo, 10).

– Del 1 al 30 de marzo“Mujer, presencia invisible”. Hall del Ayuntamiento de Fuenlabrada (Pl. de la Constitución, s/n).

– Del 1 al 16 de marzo“Exposición de cerámica”.  Piezas de cerámica realizadas por la Asociación “Amapol”Centro para la Igualdad “8 de Marzo”. (C/ Luis Sauquillo, 10.)

– Del 1 al 19 de marzo: Exposición «Con alma de Mujer»; organizado por la Asociación Colectivo Las Artes. Hall de la JMD Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores (Plaza de las Artes, s/n).

 – Del 2 al 30 de marzo: Exposición «Aliadas»; organizado por la JMD Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores y la Concejalía de Igualdad. Hall de la JMD Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores (Plaza de las Artes, s/n).

– Del 20 de marzo al 2 de abril: Exposición “Estoy aquí”. Organizado por la Asociación El Círculo de Loranca. Hall de la JMD Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores (Plaza de las Artes, s/n).

– Del 5 al 9 de marzo Exposición “CON VOZ PROPIA… Leyes por la Igualdad”Los participantes de los talleres de la Universidad Popular de Fuenlabrada reflexionan sobre la lucha por los derechos de las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida: política, educación, ámbito familiar, trabajo, salud, etc. Centro Cultural La Paz (C/ Gijón).

– Del 1 de febrero al 15 abril: Exposición “Espacios de la mirada”. Soledad Sevilla, Premio Nacional de Pintura, muestra a través de una importante selección de sus series pictóricas desde los años setenta hasta la actualidad, cómo su trabajo es, no sólo una reflexión sobre la pintura, sino principalmente la representación del espacio y la luz a lo largo de toda su trayectoria artística. CEART TOMÁS Y VALIENTE (C/ Leganés, 51).


OTRAS ACTIVIDADES

DEL 15 DE FEBRERO AL 13 DE MARZO

TALLER DE CROCHET: «HILANDO SUEÑOS, TEJIENDO SORORIDAD».

Organiza: “El Club de la Aguja: La hebra de Marimoco”. Se realizarán distintos trabajos en crochet, que serán sorteados en el Café-Teatro “La noche de las Chicas”, a beneficio de una ONG que trabaje por la igualdad.

Hora: 10:00 a 12:00 h. y 17:00 a 19:00 h. todos los martes y jueves.

Lugar: Centro Cultural Loranca (Avda. Pablo Iglesias, 17).

VIERNES, 2 DE MARZO

ACTIVIDAD JUVENIL «POR LA IGUALDAD»

Hora: 20:00 h.

Lugar: Salón de Actos de la JMD Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores (Plaza de las Artes, s/n).

JUEVES, 8 DE MARZO

CHARLA-COLOQUIO: «LEYES POR LA IGUALDAD».

Ponencia a cargo de Alfonso Ventura Paredes (monitor de la Universidad Popular), y actuación del grupo de teatro de la Universidad Popular.

Hora: 18:00 h.

Lugar: Salón de actos del Centro Cultural La Paz (C/ Gijón).

VIERNES, 9 DE MARZO

TEATRO: «MULIÉR»

Premio Moritz Fira Tárrega, mejor estreno 2016. Compañía: Maduixa Teatre.

Sinopsis: Espectáculo de danza sobre zancos interpretado por cinco bailarinas como homenaje a todas las mujeres que durante siglos y siglos de opresión han luchado y siguen luchando para mantener vivo su yo salvaje, y que reclaman su derecho de bailar y correr libremente por las calles y plazas de nuestra sociedad.

Hora: 21:00 h.

Lugar: Teatro Josep Carreras (C/ Oviedo s/n).

Precio: 9,60€.

VIERNES, 9 DE MARZO

TEATRO: «EL ÚTERO NIMIO»

Compañía: La Otra Parte Teatro. Dirección: Fernando Atienza. Interpretación: Conchi del Olmo.

Un espectáculo teatral sobre la violencia obstétrica. Un personaje femenino y anónimo nos va mostrando a través de la palabra y la acción dramática corporal, dichos procesos, desde que llega al hospital con contracciones hasta que abandona el centro y se encuentra por primera vez en casa con su bebé.

Hora: 21:30 h.

Lugar: Espacio Joven “La Plaza” (Plaza de España, 1).

Entrada libre hasta completar aforo previa recogida de invitación 2 horas antes del espectáculo.

SÁBADO, 10 DE MARZO

ESPECIAL «SÚBETE A MI TREN. TEATRO DE TÍTERES «EL ÚLTIMO CABALLERO»

Compañía: El Retablo de la Ventana.

Sinopsis: Divertida comedia que narra la historia de FILLIPE NASEAUX DE LA ZAMPONIA en su búsqueda del amor. Así descubre a ANICETA, una princesa «rockera», que al escuchar la declaración de amor, lo rechaza pero él vencerá los obstáculos que ella misma le impone: encontrar una flor de calabaza y luchar contra un Dragón. Fillipe se enfrentará a toda una realidad totalmente invertida: Una BRUJA traviesa, un DUENDE bondadoso y un DRAGÓN no violento, hippie y vegetariano de la nueva era. A pesar de todo, logra entender que si no sigue la voz del corazón no puede conseguir el corazón de Aniceta.

Hora: 12:00 h.

Lugar: Espacio Joven “La Plaza” (Plaza de España, 1).

Dirigido a familias con niños y niñas a partir de 3 años. Entrada libre hasta completar aforo previa recogida de invitación una hora antes del espectáculo.

SÁBADO, 10 DE MARZO

JORNADA POR LA IGUALDAD CON LA CASA REGIONAL EXTREMEÑA.

Jornada que organiza la Casa Regional Extremeña, donde se ofrecerá la clase de Biodanza SRT «El femenino sagrado». Biodanza es un sistema de autoconocimiento interior y crecimiento personal basado en música y situaciones de encuentro. Será ofrecido por Jesús Martín Atienza, profesor de Biodanza de amplia experiencia, junto a Loreto de la Carrera, Psicóloga Clínica y Coordinadora de la Escuela Salud y Género “Entre Mujeres” de la Concejalía de Igualdad.

Hora: 10:45 h.

Lugar: Sede de la Entidad, Centro Cívico “La Serna” (Avda. de las Comarcas, s/n).

SÁBADO, 10 DE MARZO

PARTIDO DE VOLEIBOL FEMENINO «POR LA IGUALDAD».

El Club Voleibol Fuenlabrada jugará contra el Club Voleibol Sestao.

Hora: 17:00h.

Lugar: Polideportivo La Cueva (C/ Cuba, 12).

MARTES, 13 DE MARZO

DEPORTE EN IGUALDAD. Kaerobic.

Un toque de movimiento de karate con una pizca de ejercicios aeróbicos al ritmo de la música. En colaboración con Club Seiken Do del CEIP Fregacedos.

Hora: 18:00 h.

Lugar: Plaza de la Concordia.

VIERNES, 16 DE MARZO

TEATRO «LA MUJER SOLA».

Compañía: Nagual Teatro. Adaptación, dirección e interpretación: Ana Plaza. Obra Original de: Dario Fo.

Sinopsis: María, una mujer marginada, utilizada y reprimida por su esposo y otros miembros de la familia, a consecuencia de ello, se acostumbra a la soledad acompañándose únicamente por la radio, el tocadiscos y la televisión. La obra se desarrolla en el momento en que, ya lleva más de un mes encerrada en su casa (sin salir para nada), le relata a una vecina recién llegada al vecindario, entre risas y llanto, el porqué de su situación.

Hora: 21:30 h.

Lugar: Espacio Joven “La Plaza” (Plaza de España, 1).

Entrada libre hasta completar aforo previa recogida de invitación una hora antes del espectáculo.

MIÉRCOLES, 21 DE MARZO

EL JUEGO DE LA VIDA: SOY CHIC@.

Juego en grupo en el que se recrean acontecimientos de la vida real desde que nacemos (como hacer la comunión, casarse, tener hijos/as, comprar una casa o incluso cambiar la carrera profesional al volver a la Universidad) con consecuencias diferentes en la vida de un hombre y de una mujer.

Hora: Dos turnos (a las 10:00 horas y a las 17:00 horas).

Lugar: Sala de Reuniones de la JMD Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores (Plaza de las Artes, s/n).

SÁBADO, 7 DE ABRIL

TEATRO “DOS MÁS UNO IGUAL A TRES… O CUATRO” .

Compañía: Grupo Atenea. Organiza: Asociación Cultural Atenea Loranca.

Hora: 19:00 h.

Lugar: Teatro “Nuria Espert” (Avda. Pablo Iglesias, s/n).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies